Hasta el próximo viernes 17 de febrero, emprendedoras de las comunas de Osorno,
Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo
tienen plazo para sumarse a otras emprendedoras que ya realizaron su postulación
al Programa “Academia Mujer Emprendedora” en el sitio web del ente ejecutor,
https://incubatecufro.cl/mujeremprendedora/.
La Dirección Regional de Corfo en Los Lagos extendió por tres semanas más la
convocatoria a “Academia Mujer Emprendedora”, el cual culminó su periodo regular con un
importante número de postulantes e hizo un especial llamado al liderazgo femenino de
negocios con énfasis en aquellas pertenecientes a las comunas circundantes a la capital
provincial Osorno, vale decir Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la
Costa y San Pablo para que también se sumen a este programa ejecutado por
IncubatecUFRO y coejecutado por Red Pyme Mujer.
Ante este periodo de extensión extraordinario, la Dirección Regional de Corfo en la región
de Los Lagos llamó a realizar las postulaciones en la web del ente ejecutor
https://incubatecufro.cl/mujeremprendedora/ antes del nuevo cierre de postulaciones con
fecha viernes 17 de febrero.
Desde La Dirección Regional de Corfo hacen un llamado especialmente a los liderazgos
femeninos a que adquieran nuevas habilidades y herramientas para potenciar y fortalecer
sus negocios y, con ello generen un encadenamiento virtuoso entre la red de mujeres que
participen del Programa “Academia Mujer Emprendedora” para todo el territorio de la
Provincia de Osorno.
A través de un plan de trabajo, el ejecutor IncubatecUFRO formará y/o consolidará redes de
apoyo, junto con otorgar un acompañamiento para el desarrollo de cada emprendimiento,
sumado al fortalecimiento y la consolidación de actividades para impulsar el
emprendimiento colaborativo y en red con reconocidas speakers de la región, a través del
coejecutor Red Pyme Mujer.
La convocatoria busca que mujeres de este territorio obtengan nuevos conocimientos en
cuanto a apoyos para el emprendimiento, las cuales van desde una adecuación al grupo
objetivo y una introducción al mismo, pasando por habilidades de comunicación, de
innovación y herramientas en esta área, hasta un completo diseño y evaluación de modelos
de negocios, más la posibilidad de recibir speed mentoring, hacer networking con otras
emprendedoras y dar a conocer su experiencia.
