Su principal función es ayudar a que el núcleo del procesador funcione
automáticamente más rápido que la frecuencia marcada.
Intel lleva bastante tiempo incorporando
nuevas tecnologías que sean un aporte en el rendimiento de sus dispositivos. Cada
generación de procesadores ha sido beneficiada por más de alguna actualización en
su arquitectura, permitiendo generar experiencias de uso más satisfactorias.
Dentro de las especificaciones técnicas de un procesador Intel nos encontramos con
las que más consultan sus usuarios: cantidad de núcleos, tipos de memoria, gráficos
del procesador, entre otras. Sin embargo, una tecnología que lleva tiempo en el
mercado y que hoy está tomando mayor relevancia a la hora de adquirir un equipo son
las diferentes frecuencias de velocidad que admite un procesador, como la frecuencia
base y la frecuencia Turbo, pero ¿qué es la frecuencia Turbo?
Acelerar con Intel® Turbo Boost
Esta tecnología acelera el rendimiento del procesador para las cargas de trabajo,
permitiendo que los núcleos del mismo funcionen de manera más rápida que bajo la
frecuencia operativa nominal, identificando y dirigiendo las cargas de trabajo al núcleo
más rápido en el chip.
Un ejemplo de cómo funciona esta tecnología en los computadores con CPU Intel, es
en juegos de alto rendimiento, aplicaciones de renderizado 3D, edición de video, ya
que el Turbo Boost proporciona más potencia al procesamiento adicional cuando es
posible.
Con esta tecnología podemos acceder a un mayor rendimiento de las aplicaciones de
un solo subproceso y de varios subprocesos. Algo que debemos considerar es que,
para el uso de esto, no debemos instalar ningún software o aplicación para admitir la
tecnología Intel® Turbo Boost, ya que funciona de manera automática y es activada
por defecto en los procesadores compatibles.
Algo que se debe tener en claro, es que esta tecnología sirve para acelerar algunos
núcleos del procesador, no todos, y que es un estado temporal, porque los
procesadores no están diseñados para funcionar en el modo Turbo Boost de manera
permanente. Si la temperatura sube o si otros núcleos aumentan su carga, la
frecuencia máxima del Turbo Boost disminuirá.
También se debe tener en cuenta que la frecuencia máxima del modo Turbo, puede
variar según el procesador que estemos utilizando.
¿Cuántas versiones de tecnología Intel® Turbo Boost existen?
Actualmente existen tres versiones de esta tecnología: la primera fue introducida
originalmente a finales de 2008 con la serie de procesadores Intel® Core™ i7-9XX. La
segunda fue la tecnología Intel Turbo Boost 2.0 se introdujo en 2011 con los
procesadores Intel® Core™ i5-2XX e i7-2XX para computadoras de escritorio.
La versión 2.0 funciona de la misma manera que la primera implementación y fue
optimizada para la nueva microarquitectura introducida en ese momento.
Finalmente, está Intel® Turbo Boost Max 3.0, con una mejora en el aumento de
frecuencia masiva en sus núcleos más rápidos para una mayor flexibilidad que permita
obtener lo mejor del procesador, mediante una combinación de software y hardware
que ofrece un rendimiento del 15% mejor en la familia de procesadores Intel Core
serie X para plataformas Intel X299 y procesadores Intel® Core ™ i9.
Importancia de la tecnología Turbo Boost
Antes del Turbo Boost, la elección de un procesador dependía en gran medida de la
cantidad de núcleos que podía poseer. Los procesadores de dos núcleos tenían
velocidades más rápidas, sin embargo, los de cuatro núcleos eran más capaces en
modalidad multitarea, pero más lentos en tareas mono hilo.
En el apartado gamer, los videojuegos solían funcionar mejor en procesadores de dos
núcleos, no obstante, aplicaciones de software como el renderizado 3D preferían los
de cuatro núcleos.
De esta manera, el Turbo Boost de Intel, se convierte en una gran herramienta para
optimizar el funcionamiento de nuestros equipos, haciendo que los procesadores de
más núcleos sean una opción más interesante al poder aumentar la velocidad máxima
de unos pocos núcleos y poder disfrutar de un mayor rendimiento.
Acerca de Intel (NASDAQ: INTC)
Líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece
la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la
fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes.
Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el Edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos
rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si
desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com. © Intel
Corporation, Intel, el logotipo de Intel y otras marcas de Intel son marcas registradas de Intel
Corporation o sus subsidiarias. Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de
otros.