Con una masiva participación de la comunidad y la presencia de
autoridades locales, provinciales y regionales, el alcalde Bernardo Candia, realizó
su cuenta pública anual año 2022, instancia en la que destacó los logros y
desafíos que ha alcanzado San Juan de la Costa durante su mando.
Destacó el trabajo que se realizó en cuatro ejes principales como lo son
Infraestructura y Equipamiento Comunitario; Fomento Productivo; Protección
social, vivienda, educación y departamento social; y participación, cultura, deporte
y medioambiente, áreas que superaron los 19 mil millones de pesos en inversión.
Reitero el agradecimiento a los funcionarios municipales como también a
los funcionarios de salud y educación porque esto es factible y es posible en la
medida que cada uno de nosotros haga su pega, eso significa que pudimos dar
una cuenta pública contundente con cifras que bordean casi los 20 mil millones de
pesos de inversión en nuestro territorio. Gracias al Gobierno Regional a Patricio
Vallespín, a los consejeros Regionales, que siempre han estado disponibles
disponer los recursos a la comuna de San Juan de la Costa. Agradecerle a la
comunidad de San Juan de la Costa en su conjunto porque crep que ellos son el
pilar fundamental del impulso que tú necesitas para lograr los objetivos que
persigues” comento Candia.
El desglose de la inversión alcanzada durante 2022, fue el siguiente:
Agenda Infraestructura y Equipamiento con $8.967.959.513; Agenda Protección
Social con $9.108.090.626; la Agenda Fomento Productivo con $1.120.465.577 y
la Agenda Participación, Cultura, Deporte y Medio Ambiente que alcanzó los
$720.658.136.
En este sentido, Candia comentó que se espera que 2023 sea un año de
grandes desafíos en el que se logre avanzar en grandes inversiones
presupuestarias, en los que destaca, la explanada y el nuevo muelle, ambos en
Bahía Mansa.
“Bueno, nosotros somos, o estamos esperanzados en poder seguir
avanzando en este tipo de magnitudes de inversión. Nuestro objetivo son poder
sacar grandes proyectos como lo son la explanada de bahía mansa, los
pescadores también están impulsando un proyecto de recuperación de lo que es
el muelle en Bahía Mansa y por lo tanto esos dos proyectos van a ser una
inversión por sobre los 10 mil millones de pesos. Esta el centro comunitario de
bahía mansa que es un centro cultural que esperamos que ojala el gobierno
regional este año le pueda asignar los recursos, tenemos como desafío la
construcción del asfalto que va desde Choroy Traiguén a Caleta Manzano que
esperamos tener también los recursos el necesarios para el asfalto de Misión,
Puente Negro tatos otros proyectos de conectividad que apuntan a avanzar más
en este tipo de infraestructuras”, agregó.
Para el próximo año 2023 se espera concretar obras que serán de gran
impacto para la comuna en areas tales como, turismo, salud, educación,
infraestructura, suministro de agua rural, red caminera, cuyos proyectos se
encuentran en face de ejecución y otros en etapa de licitación y recalcó la
eficiencia del equipo de trabajo municipal que ha logrado desarrollar gran cantidad
de proyectos que van en directo beneficio de la comunidad.