A nivel nacional, la región de Los Lagos sería una de las que menor crecimiento
tendría en su presupuesto para el próximo año.
Duros reparos y disconformidad al presupuesto 2024 manifestó el Senador por la región de
Los Lagos, Iván Moreira, que en primera instancia sólo crecería un 2%, respecto a este año.
El legislador apuntó al conformismo de la autoridad regional y un castigo por los
cuestionamientos a los millonarios traspasos a fundaciones, como parte de los motivos que
explicarían el bajo crecimiento de los recursos para la región en 2024.
Para Moreira, más allá del poco crecimiento del presupuesto, será fundamental su buena
utilización de los dineros, priorizando urgencias históricas y buscando nuevas líneas de
financiamiento para proyectos emblemáticos.
“Más allá del escueto aumento que tendrá el Presupuesto 2024 en nuestra región de Los
Lagos, que sería cercano al 2%, y el conformismo de la autoridad regional, lo más
importante es que los recursos se utilicen bien. Termina siendo evidente que nuestra región
está siendo castigada en este presupuesto a raíz del escándalo de las fundaciones, lo que
obliga a que los nuevos recursos, que serán muy limitados, sean utilizados realmente en
las urgencias que tiene nuestra región. Esperamos que con los nuevos recursos se pueda
dar avance a proyectos para la agricultura, el acceso a servicios, la conectividad y
seguridad. De la misma forma, lo acotado de los recursos obligará a buscar nuevas líneas
de financiamiento para proyectos emblemáticos, como la doble vía en Chiloé.”
De confirmarse el crecimiento de poco más de 2 mil millones de pesos, el legislador expuso
que el gobierno regional deberá ser hábil en conseguir nuevos recursos, indicando que
nadie puede estar conforme con un incremento de solo un 2%.
“Si los malos augurios de un bajo presupuesto se hacen realidad, el gobierno regional
tendrá que ser muy hábil en obtener líneas de financiamiento sectoriales que permitan
materializar proyectos que la ciudadanía ha esperado por tanto tiempo. Nadie puede
conformarse con un aumento del presupuesto del 2%. Esperamos mayor rigurosidad en el
uso de los recursos, transparencia y que no vuelva a ocurrir este robo del siglo a través de
fundaciones. Esperamos que este escuálido aumento de 2% sea bien administrado, con la
rigurosidad y fiscalización correspondiente para que no se vuelvan a malgastar los recursos
del Estado”.
El parlamentario pidió que más allá de lo limitado de los recursos, las urgencias estén
puestas en ayudar a la agricultura, el acceso a servicios, la conectividad y la materialización
de obras que llevan varios años postergadas.
