 Sólo el 15% de los ODS están encaminados a cumplirse de aquí a 2030.
 La iniciativa Forward Faster tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas
y la transparencia llamando a las empresas a declarar públicamente sus
compromisos en torno a los 17 ODS y resaltar las acciones que emprenderán para
cumplir con ellos a 2030.
En un mundo en constante evolución y desafíos globales cada vez más apremiantes, la
comunidad empresarial se encuentra en una posición única para impulsar un cambio
significativo hacia un futuro más sostenible. La historia ha enseñado que los líderes que
triunfan son aquellos que se adelantan a las necesidades del futuro. Para alcanzar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, se necesitan líderes que quieran transformar
el mundo.
Empresas responsables
La iniciativa Forward Faster tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas y la
transparencia llamando a las empresas a declarar públicamente sus compromisos en
torno a los objetivos globales – en 5 áreas clave que los engloban – y resaltar las
acciones que emprenderán para cumplir con ellos. Las empresas que se comprometan
deberán informar anualmente sobre sus avances a Pacto Global de las Naciones Unidas,
a través de su Comunicación de Progreso (CoP).
5 áreas de acción clave
Se han seleccionado estas cinco áreas de acción porque tienen el poder de acelerar el
progreso en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y es donde el sector privado puede
lograr colectivamente el mayor y más rápido impacto para 2030.
Cada área incluye objetivos específicos para ayudarlo a construir una empresa más
resiliente:
1.Equidad de género:
Representación, participación y liderazgo igualitarios en todos los niveles de gestión para
2030.
Igualdad salarial para un trabajo de igual valor para 2030.
2.Acción climática:
Establecer objetivos de reducción de emisiones netas basados en la ciencia en línea con
el límite de 1,5ºC.
Contribuir a una transición justa que aborde los impactos sociales del cambio climático.
3.Salario digno:

Garantizar que el 100% de sus personas trabajadoras ganen un salario digno para 2030.
Establecer planes de acción conjunta con contratistas y entidades socias de la cadena de
suministro para lograr salarios e ingresos dignos.
4.Agua:
Desarrollar resiliencia del agua en sus operaciones y cadenas de suministro.
Colaborar para lograr un impacto hídrico positivo en al menos 100 cuencas vulnerables
prioritarias para 2030.
5.Finanzas e inversiones:
Alinear sus inversiones corporativas con políticas y estrategias de los ODS.
Establecer estrategias de financiación corporativa vinculadas a los ODS.
Conoce más en www.pactoglobal.cl/forward-faster/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *