*La breve reunión se realizó en San Juan de la Costa con presidentes de Consejos de
Comunidades, gestionado por la Diputada Emilia Nuyado.

Tras la inauguración de la ruta U-302 que une Choroy Traiguén con Caleta Manzano, el
Subsecretario de Obras Públicas José Andrés Herrera se reunió con dirigentas y dirigentes de
Consejos de Comunidades Mapuche de Osorno, Puerto Octay, Puyehue, San Pablo y San Juan de la
Costa Norte y Sur para abordar sus necesidades respecto al necesario mejoramiento de caminos
indígenas.
Dicha reunión se efectuó en Puaucho en San Juan de la Costa gracias a la gestión de la Diputada
Emilia Nuyado en el que tras escuchar diversos planteamientos consistentes en mejoramiento de
caminos rurales, acordaron reunirse de forma telemática durante el mes de agosto para continuar
trabajando por este objetivo que pretende beneficiar a familias del mundo rural.
Así lo expresó Sandro Acum, Presidente del Consejo de Comunidades Mapuche del San Juan de la
Costa Norte, que precisó que se trata de tres compromisos, el primero con 7 kilómetros por
territorio, georreferenciar 10 kilómetros para futuros proyectos y el levantamiento topográfico.
“Para ir definiendo eso tratamos de generar esa conversación con él a través de
videoconferencia donde podamos establecer algunos acuerdos y poder definir compromisos
concretos para el presupuesto 2025. Así que hoy fue una reunión breve pero significativa así que
creo que con eso también podremos ir asumiendo compromisos de las distintas líneas de acción
en cuanto a caminos indígenas”.
En la misma línea, la Diputada Emilia Nuyado quién valoró la reunión en la que participó el
Subsecretario Herrera del Ministerio de Obras Públicas, señaló que a pesar de tener licitaciones de
caminos rurales en curso en comunas de la Provincia de Osorno aún faltan por concretar, siendo
una importante necesidad de las familias rurales.
“En la provincia de Osorno se han licitado tres territorios que son Octay, Río Negro y Purranque,
quedando pendiente todavía San Juan de la Costa norte, Sur, San Pablo, Osorno y Puyehue
donde ellos se hicieron presente sus dirigentes donde ellos solicitaron presupuestos para las
prioridades que tenían en la mesa provincial que son 7 kms cada uno y que estos son
aproximadamente 7mil millones de pesos que se requieren para mejorar las condiciones de vida
de las familias de este territorio”.
Finalmente, por su parte el Subsecretario de Obras Públicas José Andrés Herrera, puntualizó que
escuchar a las comunidades en terreno es un mandato del Presidente Gabriel Boric y en el que
gracias a la intervención de la Diputada Emilia Nuyado se pudo concretar.
“Nosotros tenemos una instrucción y un mandato del Presidente Boric de estar en los territorios
con las comunidades escuchando de primera fuente qué necesitan las comunidades y este es un
ejercicio de venir a escuchar con el fin de canalizar todas sus inquietudes. Acá además ha
intervenido la Diputada Emilia Nuyado y gracias a su intervención hemos logrado hacer una

reunión para responder a las demandas de caminos básicos que tienen las comunidades de San
Juan de la Costa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *