La competencia nacional de ciclismo se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre en
Santiago.
Ciclistas de las comunas de Puerto Montt, Quinchao y Fresia clasificaron para
representar a la región en los Juegos Deportivos Escolares, en la categoría Sub 14,
que se efectuarán del 18 al 21 de octubre en la Región Metropolitana.
Los deportistas son Laura Valdés Muzenmayer del Instituto Alemán de Puerto Montt
y Valentina Miranda Avendaño del Liceo Ramón Freire de Quinchao en damas.
Mientras que los varones clasificados son Renato Cárdenas Meléndez e Hiann Oyarzo
Díaz, ambos de la Escuela Básica Fresia.
En la competencia Contrarreloj damas, el primer lugar fue para Valentina Miranda
Avendaño del Liceo Ramón Freire de Quinchao, seguida de Laura Valdés
Muzenmayer del Instituto Alemán de Puerto Montt y en el tercer lugar, se ubicó Pilar
Vargas Vivanco del Colegio Santo Tomás de Puerto Montt.
En tanto, en la prueba Contrarreloj varones, la primera posición fue para Renato
Cárdenas Meléndez de la Escuela Básica Fresia, seguido por Joaquín Burgos Guerrero
del Colegio Preciosa Sangre de Purranque y el tercer puesto fue para Vicente Álvarez
Nilian de la Escuela Deportiva Osorno.
Con relación a la prueba Gran Fondo damas, el primer lugar fue para Laura Valdés
Muzenmayer del Instituto Alemán de Puerto Montt, la segunda posición fue para
Valentina Miranda Avendaño del Liceo Ramón Freire de Quinchao y en el tercer
puesto se ubicó Pilar Vargas Vivanco del Colegio Santo Tomás de Puerto Montt.
Asimismo, en el Gran Fondo varones, primero llegó Renato Cárdenas Meléndez de
la Escuela Básica Fresia, seguido por Hiann Oyarzo Díaz, del mismo establecimiento
educacional y tercero resultó, Martín Soto Escobar del Colegio Purísimo Corazón de
María de Fresia.
Al respecto, Laura Valdés del Instituto Alemán de Puerto Montt, se refirió a su
desempeño, señalando que “Clasifiqué para representar a mi región en los Juegos
Deportivos Escolares. La carrera fue muy dura, con muchas subidas, fue larga de 30
kilómetros, es que en otras categorías juveniles hacemos 20 kilómetros y esta vez,
fue más. La carrera fue muy dura y pude lograr escaparme en algunas partes, pero
luego ya en la meta fue el embalaje en el que logré ganar y para los escolares, espero
darlo todo representando a la región, intentar sacar algún puesto, algo en el podio y
juntarme con mis amigas de otras regiones, poder socializar allá y ganar algo,
esforzarme y dar lo máximo”.
La ciclista puertomontina agregó que “Soy juvenil y por primera vez clasifiqué,
entonces el año pasado no lo pude lograr y este año sí y lo di todo, me esforcé en la
primera etapa, en la que yo no quedé segunda por unas milésimas y hoy día quedé
primera por el embalaje”.
Por su parte, Renato Cárdenas de la Escuela Básica Fresia dijo que “Yo represento a
la Escuela Básica de Fresia y yo no me esperaba ganar acá ni conformar la selección
regional. Estoy orgulloso de eso, porque hemos entrenado mucho para esto y lo
logramos al final”.
Su compañero de equipo Hiann Oyarzo, sostuvo que “No esperaba clasificar porque
los competidores eran igual más fuertes que uno, pero trabajando en equipos se
pudo y realmente no esperaba clasificar para los Juegos Deportivos Escolares”.
La deportista Valentina Miranda Avendaño, indicó que “Mi experiencia en la
competencia fue muy buena, ya que me estuve preparando harto y bueno, obtuve
muy buenos resultados”.
El Director Regional del IND, Ernesto Villarroel Jaramillo, precisó que “Estos Juegos
buscan promover la participación activa de los estudiantes en cada una de sus
etapas, fortalecer el espíritu competitivo y fomentar el desarrollo de habilidades
deportivas desde una perspectiva educativa y formativa”.
La Seremi del Deporte, Carolina Urrutia Soto, destacó que “Los Juegos Deportivos
Escolares son el evento más importante de Chile, convocando a establecimientos
municipales, subvencionados y particulares de todo el país. Son organizados por el
Ministerio del Deporte (Mindep) a través del Instituto Nacional de Deportes (IND),
en colaboración con el Ministerio de Educación y tienen como objetivo fomentar el
desarrollo del deporte escolar”.
