Así lo define el estudiante de Ingeniería en Administración del Instituto Profesional ST sede
Osorno, Felipe Erices Erices, quien hoy se encuentra realizando una pasantía en la
Universidad Autónoma de Nuevo León, México, tras adjudicarse la Beca Alianza del
Pacífico, proceso que fue posible con el apoyo de Santo Tomás.
Hasta principios del 2025 estará de intercambio en la Facultad de Economía de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, México, Felipe Erices Erices, estudiante de la
carrera de Ingeniería en Administración del Instituto Profesional Santo Tomás sede
Osorno, una experiencia que hoy ya es una realidad tras adjudicarse la Beca Alianza del
Pacífico, programa que se otorga a estudiantes de pregrado por un periodo académico
máximo de seis meses, con el fin de contribuir a la formación cultural y académica de los
estudiantes y potenciar el enriquecimiento de nuevos conocimientos en el extranjero.
El proceso comenzó este año y fue un gran desafío, pese a las exigencias de cada una de
las etapas para postular a la beca, Felipe Erices se mantuvo firme ante la convicción de
alcanzar su objetivo y deseo de continuar desarrollándose en el ámbito académico y
profesional, y es que según explicó, una de las principales motivaciones es ampliar sus
conocimientos y perspectivas sobre la economía desde otra mirada en otro país, “estoy
convencido de que la educación es un proceso continuo de perfeccionamiento, y esta
beca me ofrece la valiosa oportunidad de estudiar en una institución de prestigio, como la
Universidad Autónoma de Nuevo León”, aclaró.
En este mismo sentido, argumentó que siempre mantuvo la fe de que sería seleccionado,
pese a los desafíos que se presentaron en el camino, “desde el principio siempre tuve fe
en que sería seleccionado, aunque debo admitir que el proceso fue un verdadero desafío.
Cada una de estas etapas fue extensa y exigente, lo que inevitablemente generó dudas en
el camino. A pesar de las incertidumbres, me mantuve enfocado en mis objetivos,
recordando constantemente la razón por la que emprendí este viaje. Aunque hubo
momentos en los que las dificultades parecían insuperables, mi determinación y el apoyo
de quienes me rodearon fueron fundamentales para superar cada obstáculo. Al final, la fe
en mis capacidades y el valor de esta oportunidad fue lo que me impulsó a seguir
adelante”, expresó el estudiante de Ingeniería en Administración, de la sede Osorno.
Bajo este contexto, agradeció el apoyo otorgado por Santo Tomás para postular a la beca
y los trámites que esto conlleva, “estoy muy agradecido por la oportunidad que Santo
Tomás me ha brindado para estudiar en México. Esta experiencia en la Universidad
Autónoma de Nuevo León, reconocida por su excelencia en economía, no sólo
enriquecerá mi formación académica, sino que también permitirá sumergirme en una
cultura diversa y desarrollar habilidades interculturales. Santo Tomás ha sido clave en este
proceso, apoyándome en cada paso y facilitando esta valiosa oportunidad para mi futuro
profesional, especialmente de directivos de Santiago y Osorno, que fueron fundamentales

para avanzar en las etapas que exigía la postulación a la Beca Alianza del Pacífico, tanto en
los trámites administrativos como académicos, pero sobre todo, apoyo motivacional en
los periodos claves de este proceso, y por supuesto, detrás de esta gran decisión, también
agradecer a mi madre, pilar constante de fortaleza emocional y compañía en este camino
por buscar nuevas oportunidades y experiencias transformadoras para mi futuro
profesional”.
Por otra parte, Felipe Erices Erices, enfatizó en la importancia que tiene ampliar el
horizonte con otros conocimientos y entorno, adquirir nuevas habilidades y participar en
investigaciones aplicando lo aprendido, y buscando la manera de contribuir al desarrollo
económico, tanto en México por el tiempo de estadía que le otorga la beca, como a su
regreso en Chile.
De este mismo modo, el estudiante de Ingeniería en Administración del IP ST Osorno no
dudó en extender la invitación a los demás compañeros a postular a la Beca Alianza del
Pacífico y vencer las dudas, porque es la oportunidad de crecer y aprender en otro país, es
única. “No permitan que el miedo al fracaso o la incertidumbre los detenga. Postular a una
beca puede parecer un desafío, pero es una oportunidad invaluable para avanzar en sus
estudios y desarrollar su potencial. Cada proceso de aplicación es una chance para
aprender, crecer y descubrir nuevas posibilidades. Aunque el camino puede parecer
complicado, recuerden que el esfuerzo y la dedicación siempre valen la pena. La
oportunidad de recibir una beca no sólo abre puertas a una educación de calidad, sino que
también les brinda la posibilidad de vivir experiencias transformadoras y ampliar sus
horizontes. No se dejen llevar por las dudas, den el primer paso con confianza y
determinación, y verán cómo se abren nuevas oportunidades para su futuro”, finalizó
afirmando el estudiante de intercambio en México.
Mencionar que, la Beca Alianza del Pacífico está diseñada para facilitar la movilidad
estudiantil en los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, Perú y
México. Esta beca ofrece varios beneficios claves para apoyar a los estudiantes durante su
estancia en el extranjero, tales como el costo de los pasajes aéreos de ida y vuelta; el
seguro médico durante la estadía en el país de destino, el cual incluye atención médica
básica y emergencias; y una asignación mensual destinada a cubrir gastos personales
como alojamiento, alimentación, transporte local, entre otros, durante el período de
estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *