● Se trata de un fondo concursable del MinCiencia dirigido a organizaciones
sociales y comunitarias regidas por la ley 19.418, y comunidades y
asociaciones indígenas bajo la ley 19.253.
● Cada proyecto adjudicado podría recibir hasta 8 millones de pesos para
difundir conocimientos.
Hasta las 23:59 horas, del lunes 18 de noviembre, estará abierto el proceso de postulación
al concurso nacional “Laboratorio Ciencia Pública” para el diseño y desarrollo de proyectos
comunitarios de comunicación en el ámbito de los conocimientos locales 2024-2025.
Se trata de un fondo concursable diseñado por la División Ciencia y Sociedad, del Ministerio
de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este instrumento está dirigido a juntas
de vecinos, y otras organizaciones comunitarias regidas por el Decreto 58, del Ministerio del
Interior y Seguridad Pública, que fija el texto de la Ley N° 19.418, sobre juntas de vecinos y
demás organizaciones comunitarias, y comunidades y asociaciones indígenas reguladas en
la Ley N°19.253.
Al respecto, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona
Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, indicó que este fondo concursable tiene por objetivo
apoyar a las organizaciones sociales que quieran difundir su conocimiento. “Con este fondo,
en el MinCiencia queremos apoyar a las organizaciones y comunidades a expandir sus
capacidades y generar procesos de aprendizaje, aprovechando proyectos comunitarios que
permitan difundir el conocimiento local. La postulación es muy sencilla, y las organizaciones
recibirán apoyo desde nuestro Ministerio durante toda la ejecución del proyecto”, explicó la
autoridad.
Castro añadió que el concurso Laboratorio Ciencia Pública presenta cambios en su
metodología en comparación a los años anteriores. En esta ocasión, el concurso está
dividido en dos etapas. En la primera, serán elegidas las iniciativas más interesantes. A
ellas se les asignará $1.000.000 por proyecto y deberán participar en un programa de
mentorías de dos meses, donde se afinará la idea de su proyecto. Al aprobar los requisitos
de esta mentoría, pasarán a segunda etapa, donde recibirán el resto de los recursos,
sumando un total de 9.000.000 para el desarrollo y la implementación de cada proyecto.
Sobre este fondo concursable, la Seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz Viveros,
invitó a los dirigentes sociales de la región a postular. “Invitamos a las organizaciones
sociales regidas por la Ley 19.418, como juntas de vecinos, comunidades indígenas,
agrupaciones culturales, centros de educación y desarrollo; y agrupaciones de adultos
mayores, a aprovechar esta oportunidad que el MinCiencia brinda para compartir sus
conocimientos. Serán 15 las organizaciones que se adjudicarán este fondo a nivel nacional
y queremos que alguna de estas sea de nuestra región. Esta es una gran oportunidad para
participar y fortalecer sus agrupaciones”, comentó la vocera de Gobierno.
La segunda etapa del concurso Laboratorio Ciencia Pública para proyectos comunitarios
considera un presupuesto nacional de $120.000.000, el cual permitirá financiar 15 iniciativas
de hasta 8 millones de pesos. Se podrán financiar iniciativas ligadas con biodiversidad,
prácticas ancestrales, agroecología, cuidadores de semillas, huertos y semilleros, historia
local, sitios de memoria o arqueológicos y conservación o protección ambiental entre otros.
Los resultados de la adjudicación serán informados durante la primera quincena de enero
de 2025.
La postulación se debe realizar a través del portal www.fondos.gob.cl, donde además se
pueden descargar las bases oficiales del concurso.