En su última reunión de comisión, los consejeros regionales de la provincia de Osorno, del Consejo Regional de Los Lagos, analizaron, retroalimentaron y apoyaron diversas iniciativas orientadas al mejoramiento de la infraestructura para los cuerpos de bomberos de la provincia.

Una de ellas corresponde al Cuartel de la Brigada de Bomberos de Cancura, fundado en 1984 y conformado actualmente por 25 voluntarios (20 hombres y 5 mujeres). Esta brigada busca la reposición de su actual infraestructura de 120 m², la cual se encuentra en mal estado, sin climatización, con un espacio reducido y que no cumple con normativas eléctricas, constructivas ni con los estándares establecidos por la Junta Nacional de Bomberos. Se trata de una iniciativa urgente para la comuna, indicó el presidente de la comisión provincial, Alexis Casanova, ya que el nuevo cuartel pasará de 120 m² a 273 m², y será un cuartel tipo 4, de acuerdo con los estándares de Bomberos de Chile.

El proyecto, que tiene un costo de $593.692.000, fue presentado por el equipo de Secplan de la Municipalidad de Osorno, junto al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Germán Vidal; el Director de la Brigada, Miguel Monsalve; y la Teniente Primero, Rocío Barrientos. El consejero Carlos Schwalm valoró que la Superintendencia del Cuerpo de Bomberos de Osorno priorice a aquellas brigadas que más lo necesitan.

Otro proyecto visado fue el de la Cuarta Compañía de Bomberos de Purranque, cuyo cuartel actual tiene una antigüedad de 52 años. Su vida útil ha sido superada en más de dos décadas, y pese a las múltiples reparaciones realizadas por los propios voluntarios, el espacio ya no da abasto para las necesidades actuales. La Junta Nacional de Bomberos, de acuerdo a sus estándares, recomendó y aprobó el diseño de un cuartel tipo 3, cuyo costo asciende a $1.316.863.000. Esta nueva construcción busca entregar dignidad y mejores condiciones para que la labor de bomberos sea más eficiente al servicio de nuestras comunidades, agregó el consejero Bernardo Barría.

Finalmente, se analizó el proyecto de adquisición de maquinaria para la conservación y mejoramiento de caminos rurales en la comuna de San Pablo. Esta iniciativa beneficiará a 2.248 habitantes y permitirá intervenir 76,7 kilómetros de caminos no enrolados. La selección de los tramos a intervenir se basó en criterios geográficos y en la demanda planteada por los propios vecinos. El proyecto contempla una inversión de $400.787.000.

Cabe destacar que todos estos proyectos deben ser ratificados en la próxima sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, programada para el miércoles 09 de abril en la comuna de Puerto Montt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *