A través de módulos teóricos y sobre todo con experiencias prácticas en
terreno, un grupo de 13 trabajadores del sector lácteo provenientes de diversas comunas
de la región, se dieron cita en el curso Crianza de Terneros, dictado por el Organismo
Técnico de Capacitación, OTEC Adolfo Matthei.
Durante dos jornadas, los participantes pudieron conocer una serie de aspectos
relacionados al proceso de parto y de transición, manejo del ternero recién nacido y
técnicas de manejo y nutrición en terneros de lechería, teniendo por objetivo que los
alumnos aprendan nuevas técnicas y procedimientos para aplicar en sus respectivos
lugares de trabajo.
La parte teórica de este curso se realizó en instalaciones del Centro Productivo y de
Práctica El Castillo, mientras que la jornada práctica se realizó en el Fundo Holanda, ambos
predios pertenecientes al Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei.
El relator del curso fue el médico veterinario, Dr. Felipe Pino, quien se mostró muy
satisfecho por la gran participación y entusiasmo de los alumnos. El profesional señaló
que, “dentro de los tópicos dictados, los participantes también pudieron conocer formas y
tratamientos que necesitan los terneros al momento de contraer alguna enfermedad.
Muchos de los participantes ya trabajan en ternereras, y con este curso pudieron ampliar
y actualizar conocimientos, obteniendo herramientas que les servirán en su labor diaria”.
Uno de los participantes del curso fue Esteban del Río, quien trabaja en parto y terneros
en el Fundo Campo Lindo, quien destacó el nivel de la capacitación recibida. “Fue un plan
muy didáctico, se complementa mucho con lo que uno ve día a día, pudimos mejorar las
técnicas que manejamos y logramos incorporar nuevos conocimientos para nuestro
trabajo”.
Desde OTEC Adolfo Matthei comentaron que este curso forma parte de la amplia oferta
que posee el Organismo Técnico de Capacitación mattheíno, instancias que abordan una
serie de temáticas ligadas al mundo agropecuario, donde participan trabajadores
agrícolas, operarios de predios, profesionales del agro, así como también, estudiantes y ex
alumnos del Instituto Profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *