Asamblea Climática también identificará conflictos socioambientales de la región
Programa se extiende hasta mediados de julio. Autoridad regional destacó experiencia inédita en el país desde la convocatoria y participación de 60 asambleístas, representantes de cada comuna de la región.
Como un «proceso que pone en el centro la participación ciudadana y la escucha desde los territorios», calificó el consejero y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional Los Lagos, Francisco Reyes, la primera Asamblea Climática que se desarrolla hasta mediados de julio en el territorio.
Serán en total 7 sesiones presenciales y en línea, y hasta el 13 de julio, en que 60 asambleístas -de 300 postulantes- y elegidos por sorteo, abordarán aspectos a incorporar al Plan de Acción Regional de Cambio Climático, tal como lo dio a conocer la jefa de la División de Planificación del Gore, Claudia Renedo, “efectivamente este es un proceso en el cual nos permitirá como podemos comenzar a implementar este plan de acción, en torno al cambio climático”.
Guía este inédito ejercicio la ONG FIMA en colaboración con el Gobierno Regional y el Consejo Regional desde la Comisión de Medio Ambiente que propuso su implementación en la Región de Los Lagos, tal como lo dio a conocer Ezio Acosta, Director Ejecutivo de ONG FIMA, ”esto en si duda excepcional , pues , aquí se esta permitiendo escuchar a las organizaciones y que sean parte de una asamblea de este tipo, lo cual, ha sucedido en pocas partes del mundo, pues, tenemos la fortuna que el Gobierno Regional de Los Lagos esté dispuesto y sobre todo motivado a hacer esta actividad”.



