El próximo domingo 01 de diciembre en el corazón de la Patagonia – Fiordo de Aysén -, se
realizará la 5ta versión del Patagonman, el triatlón más extremo del mundo. Quienes han sido
seleccionados deberán sortear las 3 disciplinas de la siguiente forma: saltar desde un ferry a las
aguas gélidas del océano pacífico y nadar 3.8 Km hacia el Puerto Chacabuco. Luego, tomar su
bicicleta y completar 180 Km por la Carretera Austral con las dificultades que conlleva y con
destino a Villa Cerro Castillo. Por último, enfrentar los 42.2 Km de trote por senderos de tierra
que finalizará en el Lago General Carrera.
Una locura, pero es el gran desafío de Esteban Torres Paredes perteneciente al Team
CHILEFINISHER y oriundo de Purranque que experimentará en este evento deportivo en el sur
de nuestro país, instancia donde representantes de más de 45 países se darán cita y Chile
contará con 40 triatletas.
“Cuando comencé a practicar triatlón, mi hijo me dijo viejo mira este es el Patagonman es una
de las pruebas más australes y extremas del mundo ¿te gustaría ir algún día allí? Y le dije,
primero tendría que pasar algún Ironman de Brasil o Buenos Aires o Mar del Plata antes de
correr esa aventura y la verdad es que sería mi sueño poder competir”, dijo el deportista
amateur de 49 años.
Tómbola
Para este 2024, Esteban tuvo la oportunidad de postular al Patagonman ya que son sólo 300
cupos disponibles y el universo de interesados son más de 1.000 personas a nivel mundial.
Todos quieren ser parte del reto. Los escogidos son por “currículum deportivo” y luego una
tómbola de sorteo determina a quienes serán parte de la historia de la 5ta versión entre
damas y varones.
“Afortunadamente y no porque yo sea el mejor, pero me tocó la suerte de quedar dentro de
esa tómbola y me llegó la invitación para correr este triatlón distancia ironman completo y voy
con todo. Me da miedo este desafío, pero vencer mis propios miedos es ganarme a mí mismo,
sé que hay competidores muy pro, pero me siento bien estando dentro de ese grupo”, expresó
Torres.
La única preparación especial que tuvo el deportista amateur, pero sin dejar de lado el trote y
el ciclismo, fue dedicarse al nado para enfrentar los 3.8 Km de natación en el mar y donde
deberá tener el “aguante” suficiente ya que estima que el agua estará entre 8 y 10 grados
Celsius. “Lo que más me complica es esto, pero como es mi debilidad, le trato de ganar en el
día a día. Me fui al lago y desde mayo comencé a ver cuando llegaba a la temperatura que
enfrentaré en el Patagonman, lo que sucedió en julio, allí fue que pude ver los grados a los que
me enfrentaré en como mínimo 1 hora 45 o quizá 2 horas”.
www.chilefinisher.cl | @chilefinisher_team
Cambio en el estilo de vida
Esteban no practicaba deportes, sin embargo, un problema de salud de su padre hizo que
cambiara su estilo de vida y partiera haciendo “algo de deporte”. Fue así como en el año 2017
se inscribió en sus primeros 10K gracias a que su hijo lo motivó, y “partí corriendo esa distancia
en la Maratón de Santiago y al cruzar la meta dije: yo quiero correr maratones” indicó.
De allí en más comenzó un proceso de correr maratones y luego nace la idea de empezar a
practicar natación y subirse a la bicicleta. “Fue descubrir todo de nuevo, la verdad es que partí
tomando clases de ambas disciplinas y comencé a investigar sobre el triatlón y compré trajes,
practicando solo en el lago y compré una bici rutera y aunque tuve caídas no lo dejé”, expresó
Torres.
Pasó el tiempo y quiso estar en un Ironman, y bueno, Pucón era su destino. Pero para ello, sus
primeras incursiones en el triatlón fueron en la ciudad de Quillón, sin haber nunca estado en
un evento de esta magnitud y después Frutillar -en Triatlón Series Frutillar- en el año 2021. Así
entonces su visita al Ironman de Pucón en el año 2022 y con su preparación casi en solitario,
decidió ser parte de un club y pues su llegada al Team CHILEFINISHER fue en marzo de ese año.
Desde allí comenzó su entrenamiento con el Team a quien califica de “un club familiar, son
todos muy unidos y voy a las competencias con ellos y practicamos y entrenamos todos
juntos”.
Encantado con este deporte, cita al mítico personaje de Sylvester Stallone “Rocky Balboa” en
quien se inspira ya que “a esfuerzo y pulso, yo no tenía la técnica para la velocidad, para nadar
mejor, para la bicicleta y bueno, comencé solo y me motivé con esto y si eres perseverante y
esforzado puedes logar cualquier cosa en tu vida, como lo hizo Rocky”, cuenta el deportista
amateur de 49 años.
Esteban repitió Pucón en el año 2023 ya inserto en el Team CHILEFINISHER.
Ahora, después de 8 meses de preparación, este deportista de corazón dará todo de sí el
próximo 1 de diciembre y superar este desafío deportivo, en donde espera tocar la campana
en la meta. “Ese es mi sueño, tocar esa campana porque eso significa un promedio de 14 o
hasta 16 horas de la travesía dependiendo como como se comporte el clima y mi cuerpo
porque nunca he hecho esa distancia. En el fondo tocar la campana es un crecimiento personal
por muchas cosas que he pasado en mi vida, y con eso, romperé muchos miedos y barreras. Si
no hago esto nunca sabré si puedo y si soy capaz de hacer este desafío y este es mi sueño, a lo
tipo Rocky”.