Luego de su debut en la Konzerthaus de Berlín, la directora titular de la Orquesta Municipal de Santiago y
directora artística de Vibra Clásica, Alejandra Urrutia, regresa a los escenarios nacionales para encabezar
una serie de conciertos que celebran la excelencia musical y el compromiso con la formación de nuevas
generaciones de músicas y músicos. En esta ocasión, Urrutia dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional
Juvenil (OSNJ), acompañada por el Coro de Estudiantes de la Fundación de Orquestas Juveniles e
Infantiles de Chile (FOJI), bajo la dirección de Cecilia Barrientos, así como a la Orquesta de Cámara
Municipal de Santiago junto a la destacada pianista Edith Fischer, en tres presentaciones que prometen
ser memorables.
Los primeros dos conciertos, titulados “Destino y fe”, se realizarán el miércoles 23 de abril a las 20:00
horas en CorpArtes (Las Condes, Santiago) y el jueves 24 de abril a las 19:00 horas en el Teatro
Municipal de Viña del Mar. En ambas fechas, la OSNJ y el Coro de Estudiantes FOJI ofrecerán un
programa, que incluye la Misa en sol menor, BWV 235 de Johann Sebastian Bach y la emblemática
Sinfonía N.o 5 en do menor, Op. 67 de Ludwig van Beethoven (Ed. Bärenreiter).
Programa:
● Johann Sebastian Bach — Misa en sol menor, BWV 235
- Kyrie
- Gloria
- Gratias agimus tibi
- Domine Fili
- Quoniam
- Cum Sancto Spiritu
● Ludwig van Beethoven — Sinfonía N.o 5 en do menor, Op. 67 (Ed. Bärenreiter) - Allegro con brio
- Andante con moto
- Scherzo
- Allegro
Las voces solistas estarán a cargo del contratenor José Andrés Muñoz, el tenor Francisco Espinoza y el
barítono David Gaez.
Esta colaboración representa una nueva instancia en la que la FOJI reafirma su misión de formar jóvenes
músicos y ofrecer experiencias artísticas de alto nivel, bajo la guía de destacados referentes nacionales
como Alejandra Urrutia, quien se ha consolidado como una figura clave en la proyección del talento juvenil
chileno.
El ciclo cierra con un tercer concierto de carácter distinto, el martes 29 de abril a las 19:30 horas en el
Teatro Municipal de Las Condes, donde Alejandra Urrutia dirigirá a la Orquesta de Cámara Municipal
de Santiago. En esta ocasión, el repertorio estará íntegramente dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart.
En esta ocasión, la consagrada pianista Edith Fischer será solista en una velada que recorrerá algunas de
las obras más representativas del compositor austriaco.
Programa:
Sinfonía No. 1 en Mi bemol mayor, K. 16
- Allegro molto
- Andante
- Presto
Concierto para piano y orquesta No. 23 en La mayor, K. 488 - Allegro
- Adagio
- Allegro assai
Piano: Edith Fischer
Parte II
Sinfonía No. 41 en Do mayor, K. 551 “Júpiter” - Allegro vivace
- Andante cantabile
- Menuetto Allegretto – Trio
- Molto allegro
Estas presentaciones no solo reafirman el compromiso de Alejandra Urrutia con el desarrollo musical del
país, sino que también tienden un puente entre su experiencia internacional y la riqueza local, destacando
que la música es parte fundamental para la cultura e identidad chilena. Su regreso, tras dirigir en escenarios
de renombre mundial, representa una fuente de inspiración para jóvenes intérpretes y una valiosa
oportunidad para que el público chileno se reencuentre con interpretaciones que conmueven y transforman.
La gran acogida que han tenido estas presentaciones se refleja en la convocatoria total de los teatros y
escenarios donde se llevarán a cabo, con todas sus entradas agotadas. El entusiasmo del público, sumado al
carácter gratuito de los conciertos, evidencia la profunda conexión que existe entre la música orquestal y
las audiencias chilenas, así como el valor de generar instancias de acceso abierto a la cultura.